01.4.2 CAPAS EN ARCHIVOS VINCULADOS E IMPORTADOS
Al importar o vincular un archivo CAD aun proyecto de Revit, puede consultar, ocultar, suprimir o cambiar la visualización de gráficos de capas en el archivo.
> Ficha Modificar I <Nombre de archivo> > grupo Importar ejemplar > Consulta
Temas de esta sección:
Consultar objetos en capas
Al importar o vincular un archivo aun proyecto de Revit, puede consultar el archivo para obtener información acerca de sus objetos.
Ocultar capas en archivos CAD
Al ocultar capas en un archivo importado o vinculado, las capas siguen estando disponibles en el proyecto de Revit, pero no se muestran en las vistas.
Suprimir capas en archivos de CAD
Al suprimir capas en un archivo importado o vinculado, dejarán de estar disponibles para el proyecto de Revit. Sin embargo, siguen existiendo en el archivo CAD original.
Controlar las modificaciones de gráficos de los archivos vinculados
Al cambiar la visualización de gráficos de las capas en un archivo vinculado, puede especificar si Revit mantiene o descarta las modificaciones de gráficos.
Realizar cambios globales en la visualización de gráficos de capas
Al importar o vincular un archivo aun proyecto de Revit, puede controlar la visualización de gráficos de las capas del archivo en todas las vistas.
Realizar cambios específicos para una vista en la visualización de gráficos de capas
Al importar o vincular un archivo aun proyecto de Revit, puede controlar la visualización de gráficos de sus capas en vistas individuales.
Al importar o vincular un archivo a un proyecto de Revit, puede consultar el archivo para obtener información acerca de sus objetos.
De esta forma, puede determinar la identidad de un objeto y la capa en la que reside. También puede ocultar la capa del objeto o suprimirla.
01. Abra una vista de proyecto en Revit.
02. Resalte el símbolo de importación para el archivo y haga clic sobre el mismo para seleccionarlo.
Al resaltar el símbolo de importación, la barra de estado muestra lo siguiente:
<nombre de archivo importador Símbolo de importación: ubicación <Compartido> o <No compartidor
03. Haga clic en la
> Ficha Modificar I <Nombre de archivo> > grupo Importar ejemplar >Consulta.
04. Seleccione el objeto que se va a consultar de la siguiente manera:
- Mueva el cursor sobre el símbolo de importación en la vista. Revit resalta en primer lugar las líneas y otros objetos de nivel inferior. Pulse Tab para resaltar objetos de nivel superior como, por ejemplo, bloques.
- Observe la barra de estado. Cuando describa el objeto de destino, haga clic para seleccionarlo. Se abre el cuadro de diálogo Consulta de ejemplar importado y muestra la siguiente información:
-Tipo: tipo de objeto
-Nombre de bloque: el del bloque que contiene el objeto, de haberlo
-Capa: el nombre de la capa contiene el objeto
-Estilo por: indica si el estilo de objeto está determinado por la capa o el color
05. Para ocultar la capa del objeto en la vista actual, haga clic en Ocultar en vista.
Es posible que la capa seleccionada siga estando visible en otras vistas.
Para ver la capa oculta temporalmente, haga clic en Mostrar elementos ocultos en la barra de controles de vista.
Para volver a mostrar la capa, haga clic en la
> Ficha Vista > grupo Gráficos > Visibilidad/Gráficos.
En la ficha Categorías importadas, seleccione la capa y haga clic en Aceptar.
06. Para suprimir la capa del objeto del proyecto de Revit, haga clic en Suprimir.
La capa seleccionada ya no está visible en ninguna vista de proyecto.
07. Para cerrar el cuadro de diálogo Consulta de ejemplar importado, haga clic en Aceptar. El editor de consultas permanecerá activo para poder seleccionar otras entidades.
08. Pulse Esc para salir del editor de consultas.
Al ocultar capas en un archivo importado o vinculado, las capas siguen estando disponibles en el proyecto de Revit, pero no se muestran en las vistas.
Puede especificar cómo desea ocultar las capas en cada vista. Por ejemplo, puede mostrar todas las capas en una vista, pero ocultar algunas capas en otra vista. Posteriormente, puede volver a mostrar las capas, si es necesario. Si no sabe en qué capa reside un objeto, puede realizar una consulta de los objetos en las capas.
01. Abra una vista de proyecto en Revit.
02. Haga clic en la
> Ficha Vista > grupo Gráficos > Visibilidad/Gráficos.
03. Haga clic en la ficha Categorías importadas.
04. En la columna Visibilidad, haga clic para expandir el nombre de archivo DWG del archivo vinculado o importado. Revit enumera las capas del archivo.
05. Desactive las casillas de verificación para cualquier capa que desee ocultar en la vista actual.
06. Haga clic en Aceptar.
Las capas se ocultan solo en la vista actual. Para volver a mostrar las capas ocultas, repita este proceso y seleccione las capas deseadas.
Al suprimir capas en un archivo importado o vinculado, dejarán de estar disponibles para el proyecto de Revit. Sin embargo, siguen existiendo en el archivo CAD original.
Si desea restaurar las capas, debe suprimir el archivo del proyecto y vincularlo o importarlo de nuevo.
Para suprimir capas de un archivo suprimido o importado, utilice uno de los siguientes métodos:
- Al vincular o importar el archivo al proyecto, enel cuadro de diálogo Importar o Vincular, en Capas, seleccione Visible para mostrar solo las capas visibles actualmente en AutoCAD o especifique las capas que mostrar en Revit. Cualquier capa omitida se suprime correctamente. No están disponibles en el proyecto.
- Si desea suprimir un objeto de un archivo de CAD y no está seguro de en qué capa reside, puede realizar consultas sobre los objetos en las capas.
- Suprima capas concretas, como se explica en el siguiente procedimiento.
Para suprimir capas conocidas:
01. Abra una vista de proyecto en Revit.
02. Resalte el símbolo de importación para el archivo y haga clic sobre el mismo para seleccionarlo.
La barra de estado muestra lo siguiente:
<nombre de archivo importador Símbolo de importación: ubicación <Compartido> o <No compartidor
03. Haga clic en la
> Ficha Modificar I <Nombre de archivo> > grupo Importar ejemplar > Suprimir capas.
04. En el cuadro de diálogo Seleccionar capas/niveles para importar/vincular, seleccione las capas que desea suprimiry haga clic en Aceptar.
Las capas suprimidas no se muestran en ninguna vista del proyecto de Revit.
Al cambiar la visualización de gráficos de las capas en un archivo vinculado, puede especificar si Revit mantiene o descarta las modificaciones de gráficos.
Al mantener las modificaciones gráficas, Revit conserva los cambios realizados en la visualización de gráficos de sus capas cuando vuelve a cargar el archivo vinculado. De lo contrario, Revit descarta las modificaciones gráficas al volver a cargar el archivo vinculado. Esta opción se aplica a todos los archivos CAD vinculados al proyecto.
Para mantener y descartar modificaciones gráficas para archivos vinculados
05. Abra el proyecto de Revit.
06. Haga clic en la
> Ficha Gestionar> grupo Gestionar proyecto> Gestionar vínculos.
07. En el cuadro de diálogo Gestionar vínculos, haga lo siguiente:
07.1 Para conservar las modificaciones, seleccione Conservar modificaciones gráficas.
07.2 Para descartar las modificaciones, desactive Conservar modificaciones gráficas.
08. Haga clic en Aceptar.
Al importar o vincular un archivo a un proyecto de Revit, puede controlar la visualización de gráficos de las capas del archivo en todas las vistas.
01. Abra el proyecto.
02. Haga clic en la
> Ficha Gestionar > grupo Configuración > Estilos de objeto.
03. En el cuadro de diálogo Estilos de objeto, haga clic en la ficha Objetos importados.
04. Haga clic para expandir el nombre de archivo DWG del archivo.
Revit enumera las capas del archivo.
05. En cada capa, cambie los valores para Grosor de línea, Color de línea o Patrón de línea, como sea conveniente.
06. Haga clic en Aceptar.
Al importar o vincular un archivo a un proyecto de Revit, puede controlar la visualización de gráficos de sus capas en vistas individuales.
01. Abra una vista de proyecto que muestre el archivo.
02. Haga clic en
> Ficha Vista > grupo Gráficos > Visibilidad/Gráficos.
03. Haga clic en la ficha Categorías importadas.
04. Si desea que aparezca el archivo completo en tramado, seleccione Tramado.
05. En la columna Visibilidad, haga clic para expandir el nombre de archivo DWG.
Revit enumera las capas del archivo.
06. Para cambiar la visualización de gráficos de una capa visible en un archivo:
A. Haga clic en la columna Líneas de la capa y, a continuación, en Modificar.
B. En el cuadro de diálogo Gráficos de líneas, especifique el grosor, el color y el patrón de línea, y haga clic en Aceptar.
07. En el cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos, haga clic en Aceptar.
Puede vincular archivos de AutoCAD a un proyecto para utilizar los dibujos como elementos subyacentes en vistas de proyecto o para colocar los dibujos en planos de manera que se incluyan en el conjunto de documentación de construcción. Cualquier cambio en el archivo de AutoCAD vinculado se muestra en el proyecto de Revit.
> Ficha Insertar > grupo Vincular > Vincular CAD
Por ejemplo, el siguiente plano de planta muestra un archivo vinculado que se utilizará como subyacente para trazar y crear muros estructurales en Revit.
Temas de esta sección:
Acerca de la vinculación a archivos de AutoCAD
Para mantener una conexión entre un archivo de AutoCAD y un proyecto de Revit, vincule l archivo de AutoCAD en lugar de importarlo.
Vincular un archivo de AutoCAD
Vincule un archivo de AutoCAD aun proyecto de Revit si desea mantener una conexión entre el archivo y el proyecto, de forma que pueda utilizar el archivo como subyacente o incluirlo en el conjunto de documentación de construcción.
Ubicación del archivo vinculado
Al abrir un proyecto vinculado aun archivo, Revit recupera la actual versión guardada del archivo vinculado. La ruta al archivo vinculado se muestra en la columna Ruta guardada del cuadro de diálogo Gestionar vínculos.
Para mantener una conexión entre un archivo de AutoCAD y un proyecto de Revit, vincule l archivo de AutoCAD en lugar de importarlo.
Al vincular un archivo de AutoCAD a un proyecto de Revit, Revit mantiene un vínculo a ese archivo. Cuando se abre el proyecto, Revit recupera la versión actual guardada del archivo vinculado y la muestra en el proyecto. Cualquier cambio en el archivo vinculado se muestra en el proyecto. Si se produce algún cambio en el archivo vinculado mientras el proyecto está abierto, vuelva a cargar el archivo para recuperar los últimos cambios.
La capacidad de recuperar los últimos cambios en un archivo de AutoCAD es la diferencia entre la vinculación y la importación. Al importar un archivo de AutoCAD, Revit utiliza la versión del archivo que ha importado. No recupera ni muestra los cambios del archivo importado.
Al vincular [o importar) un archivo de AutoCAD a un proyecto, puede hacer lo siguiente:
- Consultar objetos en el archivo.
- Ocultar o suprimir capas seleccionadas del archivo.
- Conservar o descartar modificaciones gráficas para archivos vinculados.
- Realizar cambios globales en la visualización de gráficos de capas.
- Realizar cambios específicos para una vista en la visualización de gráficos de capas.
Al vincular un archivo aun proyecto, puede controlar si el archivo vinculado se puede ver solo en la vista actual o en todas las vistas. Al tratarse de un dibujo 2D, el archivo vinculado se muestra solo en los dibujos 2D de Revit correspondientes [por ejemplo, planos de planta). En una vista 3D, el archivo vinculado se muestra como formas 2D planas.
Puede ser serle de utilidad emplear archivos vinculados en los casos siguientes:
- Algunos integrantes del equipo utilizan AutoCAD para crear detalles o alzados, pero el resto del proyecto se crea mediante Revit. Desea vincular dibujos de AutoCAD al proyecto y colocarlos en planos. A continuación, es posible incluir estos dibujos en el conjunto de documentos de construcción que Revit genera.
- Los integrantes del equipo de otras disciplinas utilizan AutoCAD para planificar su parte del proyecto. Desea vincular sus dibujos de AutoCAD aun proyecto para utilizarlos como subyacentes para sus vistas de proyecto.
Vincule un archivo de AutoCAD aun proyecto de Revit si desea mantener una conexión entre el archivo y el proyecto, de forma que pueda utilizar el archivo como subyacente o incluirlo en el conjunto de documentación de construcción.
01. Abra el proyecto de Revit.
02. Si desea que el archivo vinculado se muestre solo en una vista concreta, abra la vista.
03. Haga clic en la
> Ficha Insertar > grupo Vincular > Vincular CAD.
04. Especifique el archivo que va a vincular de la siguiente manera:
- En Buscar en, vaya a la ubicación del archivo.
- En Nombre de archivo, especifique el nombre del archivo.
- En Archivos de tipo, especifique DWG.
05. Especifique las siguientes opciones para el archivo vinculado:
- Si desea que el archivo vinculado se muestre solo en la vista actual, seleccione Solo vista actual.
- Si no selecciona esta opción, el archivo vinculado se muestra en todas las vistas 2D correspondientes, como los planos de planta.
- En Capas, seleccione uno de los siguientes valores:
Todas: muestra todas las capas del archivo vinculado en el proyecto, incluidas las capas ocultas.
Visible: muestra las capas visibles del archivo vinculado en el proyecto. Las capas que se encuentran actualmente ocultas en AutoCAD no se muestran en Revit.
06. Especifique las opciones de importación requeridas.
07. Haga clic en Abrir.
08. Si, en Capas, elige Especificar, el cuadro de diálogo Seleccionar capas/niveles para importar/vincular enumera las capas del archivo. Seleccione las capas deseadas y haga clic en Aceptar.
Las capas no seleccionadas no están disponibles en el proyecto de Revit. [Sin embargo, las capas siguen existiendo en el archivo de AutoCAD).
Revit recupera la versión actual del archivo vinculado y lo muestra en la vista de Revit actual.
Al abrir un proyecto vinculado aun archivo, Revit recupera la actual versión guardada del archivo vinculado. La ruta al archivo vinculado se muestra en la columna Ruta guardada del cuadro de diálogo Gestionar vínculos.
Si Revit no puede localizar el archivo vinculado, muestra la ruta de la versión del archivo vinculado que se haya recuperado más recientemente. Revit no puede actualizar el vínculo. Para volver a cargar el archivo vinculado desde una ubicación distinta, utilice la función Volver a cargar desde el cuadro de diálogo Gestionar vínculos.
Utilice la columna Tipo de ruta para indicar si la ruta es absoluta o relativa. En general, utilice una ruta relativa en lugar de una ruta absoluta.
- Si utiliza una ruta relativa y, posteriormente, traslada tanto el proyecto como el archivo vinculado aun nuevo directorio, se mantiene el vínculo. El nuevo directorio de trabajo se convierte en la ruta relativa del archivo vinculado.
- Si utiliza una ruta absoluta y mueve el proyecto y el archivo vinculado aun nuevo directorio, el vínculo se rompe.
Utilice una ruta absoluta al vincular a un archivo de un proyecto compartido [por ejemplo, a un modelo central al que necesitan acceder otros usuarios). Es probable que este archivo no se mueva de su ubicación en el disco.